Familia
Dr. Santiago Luis Pupi Cervio, abogado especialista en familia, violencia doméstica, violencia de género y alimentos.
El Derecho de Familia es, probablemente, una de las ramas más complejas y sensibles del Derecho. La familia es el núcleo de la sociedad, y cuando se rompe aparecen la traición, el uso de los hijos como herramienta de coacción o negociación, y situaciones de violencia doméstica o relaciones dañinas embebidas por el "qué dirán".
Estas realidades afectan especialmente a los niños y adolescentes, que suelen convertirse en recipientes del dolor de los adultos y herramientas para su canalización. En muchos casos, las heridas emocionales que sufren son más graves y duraderas que el conflicto legal en sí.
Una de las manifestaciones más frecuentes de estos conflictos se da al momento de establecer o cumplir con la cuota alimentaria y el régimen de visitas. No es raro que ambos progenitores olviden que los verdaderos titulares de estos derechos son los hijos. Así, el alimentante puede negarse a cumplir con su obligación bajo la errónea creencia de que está “manteniendo” a su expareja, mientras que quien tiene la tenencia puede intentar impedir el contacto entre el menor y el otro progenitor, ya sea como forma de castigo o represalia por el incumplimiento alimentario o bien simple coacción emocional. Estas dinámicas no sólo vulneran derechos fundamentales del niño o adolescente, sino que también perpetúan el conflicto y profundizan el daño (podés ver más información en este apartado).
Por eso, este tipo de causas no pueden tratarse como un expediente más. Requieren una intervención profesional, especializada y multidisciplinaria, con conocimientos en violencia de género y minoridad. En este tipo de casos se entrecruzan lo civil y lo penal, lo legal y lo emocional y de allí deriva la necesidad de su tratamiento especializado.
Nuestro enfoque combina el rigor técnico con la empatía. Sabemos que ganar un juicio no siempre se limita a resolver un conflicto sino evitar que el daño escale o se perpetúe.
¿Cuánto corresponde pasar de cuota alimentaria?
Si estás atravesando una situación de este tipo, escribinos. Estamos para ayudarte.